Al iniciar el juego encontraremos dos
opciones, siendo la primera un modo carrera en el que podremos hacer lo todo ya
mencionado, el segundo es un modo desafío en el cual al empezar dispondremos de
tres opciones:
Jóvenes Pilotos, en los cuales solo podremos ir contratando a los pilotos que nosotros vayamos formando.
Reglajes: En el cual los pilotos no nos
dirán comentario alguno sobre la configuración del coche en las carreras, y en
el cual la diferencia de rendimiento entre cada uno aumenta más que en el modo
normal.
Y por último nos encontramos con el desafío
rezagado, en el cual el dinero de los premios y patrocinios se divide a la
mitad, por lo cual una buena gestión de recursos será indispensable para poder
exprimir al máximo cada centavo y superar el reto.
Si después de estos retos tienes ganas
de más, al completar los tres desbloquearemos el reto definitivo, en el cual se
mezclan los tres desafíos anteriores y el cual solo los más dedicados, sin
duda, podrán superarlo.
Los distintos desafíos que tenemos
Ahora hablemos de la durabilidad, antes
que nada, por si alguien no se había percatado, este es un juego de gestión
deportiva, es decir, tu eres el del dinero, el que se encarga de ver cómo
ganarlo e invertirlo (aunque a veces en realidad sea gastarlo). A su vez, esto
significa que tu no serás el que conduzca el vehículo en las carreras, más sin
embargo no quiere decir que no te involucraras en nada.
Pero nos estamos adelantando bastante,
vayamos por partes y hablemos del inicio. Tanto si eliges una partida nueva o
un modo desafío el juego te da la bienvenida con la opción de elegir, tanto tu
nombre cómo el de tu equipo, así como seleccionar su logo y el color que tendrá
tú monoplaza. No te preocupes, si más adelante quieres cambiarlos, puedes hacerlo
en cualquier momento a lo largo del juego.
Posterior al nombre y detalles de la
empresa pasamos a la pantalla principal, desdé ahí podremos acceder a las
distintas pantas de gestión, en el centro encontraremos las pantallas de
pilotos, jóvenes pilotos, ingenieros, fabrica y desarrollo del vehículo, además
de nuestro logo, presionándolo podremos cambiar el nombre, logo y colores en el
momento que queramos.
En la pantalla de pilotos podremos ver
sus estadísticas de la temporada, su nivel de habilidad, así como la duración
restante de su contrato. Al empezar la partida ya contaremos con dos pilotos
contratados, podremos correrlos para buscar mejores si lo queremos, pero si aún
tiene contrato pendiente deberemos pagar una compensación, por lo que deberemos
evaluar si vale la pena o es mejor esperar hasta que expire su contrato y se
vaya libre.
En la pantalla de pilotos podemos ver las distintas habilidades que poseén.
De ahí pasamos a la pantalla de jóvenes
pilotos, en esta podremos ver a los jóvenes que vayamos reclutando, conforme
vaya pasando el tiempo irán mejorando, mejoraran más rápido mientras más
aumentemos el nivel del departamento, pero debemos tener cuidado, pues con cada
nivel que aumentemos también aumentara el costo de mantenimiento, aunque cada
que consideremos que esté listo algún piloto le podremos ofrecer un contrato
más largo por un precio menor que el de los pilotos que encontramos en el
mercado.
En la pantalla de ingenieros, cómo su
nombre lo dice, podremos contratar tres jefes de ingenieros, cada uno
especializado en una actividad diferente, siendo estas aerodinámica, diseño y
fabricación. Y al igual que en la pantalla de los pilotos podremos ver la
duración de su contrato, así como su nivel de habilidades.
De ahí pasaremos a la pantalla de la fábrica,
en la cual podremos aumentar la capacidad de personal que podremos contratar en
la pantalla de desarrollo del vehículo, mientras más personal tengamos mayor
será el rendimiento de los vehículos en carreras. Pero esto también dependerá
del nivel de liderazgo que tengan nuestros ingenieros encargados, dependerá de
nosotros encontrar el nivel en el que tengamos el máximo nivel del vehículo sin
gastar de más en sueldos.
Ya las ventanas restantes nos muestran nuestro
estado financiero en la parte superior, pudiendo observar si estamos teniendo más
ingresos que gastos o viceversa, que nos ayudara para saber si podemos invertir
más o debemos hacer algunos ajustes. Debajo de estas encontramos el calendario
y la posición en la que vamos, en el primero podremos ver las carreras que faltan,
así como los resultados de las anteriores, y en el segundo, como su nombre lo
dice, observaremos la clasificación tanto de pilotos, como de las escuderías.
La pantalla principal donde accederemos a las demás ventanas
Las Carreras
Ahora, quizá la parte que más le
interesaría a un fanático automotor, las carreras. Hay 4 niveles de
competiciones, cada uno con una cantidad de carreras y equipos compitiendo
distinto, así como la reputación y las ganancias que podrás conseguir. Al
empezar tendremos desbloqueado el primer nivel, en el cual encontramos el
torneo de Australia y de gran Bretaña, ambos cuentan con 6 carreras y 6 equipos
en competición, dando un total de 12 participantes por carrera.
Si queremos subir al siguiente nivel
deberemos ganar el primer lugar en la clasificación de conductores, no
importando si quedamos o no en el primer lugar de pilotos. Así al finalizar
cada temporada podremos elegir en cuál de las copas que tenemos disponibles
competiremos.
Ya en las carreras, estas se dividen en
dos partes, o días, por llamarlos de una forma, siendo el primero la
clasificación, donde conoceremos la pista y deberemos buscar la mejor configuración
del coche para conseguir el mejor tiempo, durante el lapso del que disponemos,
en promedio podremos hacer entre dos y tres vueltas durante la clasificación,
por lo que planificación será esencial.
Inmediatamente después de la
clasificación pasaremos a la carrera, donde deberemos elegir la mejor configuración
con los datos que conseguimos en la clasificación, así como el clima previsto.
Pues este es otro tema a considerar, dado que el clima varia a lo largo de las
carreras, puede empezar soleado y a unas 3 vueltas empezar a llover, sin bien
siempre se nos ira avisando el clima que se avecina, deberemos tenerlo en
cuenta para saber si nos conviene poner neumáticos duros o blandos antes de cambiar
a neumáticos de lluvia.
A lo largo de la carrera podemos dar instrucciones
A los pilotos durante las carreras
podremos darles instrucciones, desde decirles que entren a los boxes y elegir
los neumáticos que usaran, hasta el estilo de conducción, pudiendo optar por
una conducción temeraria, en el que manejaran más rápido, pero hay riesgo de
que puedan sufrir un accidente, además de gastar más rápido las gomas. Una
conducción estándar, que tal cual es la más equilibrada, y finalmente podemos
optar por un manejo cauteloso, que si bien nos ira ir más lento, gastara menos
las llantas y disminuirá el riesgo de choque o accidente que nos deje fuera de
la carrera.
Al final los cambios oportunos de los
distintos estilos de manejo a lo largo de la carrera, aunado a la configuración
que hayamos elegido, serán las piezas claves que nos harán ganar o perder en
las distintas competiciones en las que participemos, y conforme vayamos
avanzando se ira haciendo cada vez más importante que dominemos dichos puntos.
Si bien el juego cuenta con compras
integrada, esta no te sirve más que para no irte a la ruina ante una mala gestión,
dado que puedes jugar completamente sin necesidad de comprar nada, velo más
cómo una ayuda para los más novatos en este tipo de juego.
El juego viene completamente en español
y lo puedes encontrar de manera gratuita en la playstore, pueden seguir el
siguiente enlace para que lo puedan descargar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario