12 ago 2020

Reseña cualquiera – Win the Whithe House

 

Si alguna vez pensaste que ser un candidato a la presidencia era cosa fácil, acompáñanos a descubrir que tal podrías llevar a cabo dicho papel, comencemos.

 

El juego del que les hablaremos esta semana es “Win the White House” desarrollado por los chicos de iCivics, por si no los recuerdan, son los mismos que elaboraron “Do I Have a Rigth?” cuya reseña pueden encontrar en la pagína.

 

En “Win the White House” tomamos el papel de un candidato a la presidencia en Estados Unidos, al igual que en “Do I Have a Rigth” podemos elegir entre distintos avatares de diversas etnias para representarnos, así mismo podemos elegir el partido que queremos, pudiendo ser Republicanos o Demócratas. 


Inmediatamente después de crear nuestro personaje pasaremos a las elecciones primarias donde deberemos ganarles a los otros candidatos del partido para la campaña electoral. En realidad, en este apartado elegiremos los tópicos en los que nos centraremos durante la partida, podemos elegir un total de cinco, siendo el ultimo el único en el que podremos elegir un tema con el que simpatice el partido opositor.

 

Posteriormente pasaremos al inicio de la corrida electoral que tendrá una duración de 10 semanas, cada semana equivale a un turno y en cada turno podremos tener hasta cuatro rondas. En las que deberemos hacer lo posible para ganar impulso y conseguir votos de los estados que apoyen al partido opositor, así como tratar de evitar que nos arrebaten los estados que nos apoyan.

 

Para lograrlo podremos hacer desde una presentación en público, que nos darán dos puntos de impulso, o un spot en televisión, que nos dará un punto de impulso. Cabe aclarar que solo podremos hacer uno de cada tipo por turno, por lo que deberemos planificar bien nuestra estrategia, pues nuestro rival podrá hacer lo mismo, por lo que el éxito o fracaso dependerá de nuestra estrategia empleada.

 


Antes de realizar nuestros movimientos deberemos recolectar fondos, para ello al inicio de cada turno deberemos elegir un estado de donde recolectarlos, dependiendo el estado que elijamos podremos disponer de una a tres rondas. Pero solo podremos elegir entre los Estados donde tengamos mayoría de apoyo, por lo que el evitar que nos los roben será esencial.

 

Al inicio de la partida el mapa del país solo nos mostrara los datos de algunos estados, dependerá de nosotros y de nuestro contrincante el realizar encuestas para ir descubriendo los demás, se inteligente y trata de descubrir cuáles son los que más te convienen, pues hay que tomar en consideración que no porque tu hagas la encuesta los datos te beneficiaran a ti, puede que termines beneficiando a tu rival más de lo que creas.

 

Volviendo a nuestra campaña, como ya mencionamos podremos hacer presentaciones o comerciales televisivos, así mismo, podremos elegir entre hacer una campaña hablando de nuestras propuestas, o por el otro lado hacer una campaña sucia criticando las propuestas de nuestro adversario, dependiendo el estado en el que estemos deberemos seleccionar entre una y otra.

 



Cabe mencionar que en cada discurso deberemos seleccionar lo que diremos para convencer a la gente, y es aquí donde llega a estar uno de los puntos flacos del juego, puesto que, si bien el juego solo está en inglés, los discursos no cambian, por lo que si no conoces el idioma basta con que recuerdes la opción, ya que tanto en la presentación en público y el spot televisivo, las opciones son las mismas, lo cual llega a volverse monótono con el tiempo.

 

Igualmente, como pasaba en “Do I Have a Rigth?” si llegas a tener duda acerca del discurso que debes dar, tendrás la opción de solicitar ayuda a tu asistente, si eliges la opción correcta será rodeada por un recuadro dorado, en caso contrario la podrás eliminar, y así elegir únicamente entre dos opciones. Aunque tampoco es que sea necesaria usarla tanto, pues basta con analizar un poco las opciones para ver que solo hay una que se relaciona con el tema.

 

Conclusión

 

Al final, si bien el juego es entretenido y al principio sientes un nivel de dificultad media, una vez que descubres la estrategia a seguir, aunado a que las respuestas no cambian nunca, después de dos o tres partidas el juego se vuelve demasiado repetitivo. Aun así, el juego te puede dar fácilmente unas tres horas de juego sin llegar al hartazgo, y si le agregamos el hecho de que es gratis, sin pagos y libre de publicidad, es una opción a la que puedes voltear a ver sin perder nada a cambio.

 

Pero bueno, ahora cuéntanos, ¿Ya conocías el juego? ¿Qué te pareció? Coméntanos en la caja de comentarios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario