13 dic 2016

Consejos a la hora de comprar un auto seminuevo.


      Todos en algún momento de la vida deseamos cambiar de auto o quizás obtener nuestro primer vehículo, pero por desgracia no siempre contamos con los recursos financieros para comprar un auto nuevo, es en estos casos cuando se opta por comprar un auto seminuevo o usado.

      Con estos carros podemos darnos el lujo de tener un buen carro sin necesidad de gastar tanto como con un carro nuevo, pero en algunas ocasiones estos carros usados suelen tener desperfectos, es por eso que hemos preparado esta lista con útiles consejos que puedes emplear al momento de elegir que carro comprar.
1.- Piensa en tu presupuesto

      Muchas veces pasa que al momento de comprar un carro queremos gastar todos nuestros ahorros sin pensar en el futuro inmediato. Siempre es importante que pongamos un presupuesto para buscar autos en ese rango de precios, ya que debemos tomar en cuenta que los carros usados en ocasiones suelen llegar a necesitar desde reparaciones menores hasta desperfectos mayores y los gastos se incrementan si es un modelo descontinuado o limitado. Por lo anterior recomendamos no solo comprar porque encontraste el auto de tus sueños, piensa en los muy posibles gastos que deberás hacer en el futuro.

Derechos de Imagen 123rf.com

2.- Toma en cuenta tus necesidades

      Una vez definido el presupuesto es importante pensar en el uso que le daremos al carro, o, en otras palabras, para que lo queremos, obviamente para transportarnos del punto A al punto B y viceversa, pero además de eso debemos tomar en cuenta que más necesitaremos. No es ningún secreto que los carros más grandes ocupan más gasolina que los compactos, por lo que, si solo ocuparas tu vehículo para viajar tu solo al trabajo o la escuela, quizás te convendría más un modelo estándar. Ya si lo que necesitas en un carro para viajar con toda tu familia entonces lo que te convendría buscar sería una camioneta con suficiente espacio en la cajuela para todo lo que necesitarías llevar en un viaje.

3.- Evita ir a los grandes lotes de usados

      Una vez definido el presupuesto y el tipo de carro que buscas, es hora de elegir dónde ir a comprar, si bien puedes comprar en cualquier parte, incluso desde tu casa viendo los anuncios en sitios como mercado libre o segunda mano, en cuanto a carros se refiere no hay nada mejor que ver el carro en persona, en este aspecto te recomendamos no ir a los lotes de carros usados ya que el objetivo en estos lugares es vender el carro sin importar el estado en el que se encuentre, por lo que en varias ocasiones llegaran a omitir los desperfectos que se puedan llegar a presentar y en el caso que tu llegaras a encontrar alguno, no dudaran en decirte que "con un ajuste se soluciona". Por lo anterior es que nosotros te recomendamos que mejor visites alguna agencia de carros seminuevos que, entre otras cosas, te ofrecerán garantías por escrito, así sabrás lo que obtienes y en caso contrario estarás protegido contra engaño.

Imagen tomada de portalautomotriz.com

4.- No te impacientes

      Recuerda siempre que comprar un auto no es tarea de solo un día, no dudes en buscar en diferentes lugares, muchas veces te pasara que encontraras que en dos agencias distintas tendrán el mismo modelo con las características similares y a precios muy dispares, es por ello que en estas compras no se recomiendan comprar en el primer lugar que veas, explora diversas opciones y al final de cada día repasa todo en tu casa con la cabeza fría, esto te ayudara a llegar a la mejor opción y te ahorrara algunos centavos.

5.- Revisa el vehículo

     Nunca dudes en revisar que el vehículo no este descuadrado, esto se realiza verificando los espacios que hay entre cada lado de fascia y la salpicadera, si estos son desiguales es prueba inequívoca que el carro cuenta con un golpe reparado que lo descuadro (aunque sea solo un poco) y fue enderezado. Así mismo no olvides revisar por debajo del vehículo por si se gotea algún fluido (agua, aceite, anticongelante, etc.) ya que podría haber mangueras rotas, empaques o depósitos con fuga, en estos casos se necesitará de atención mecánica inmediata.

Imagen tomada de segurosgyt.com

      Como pueden ver, hay mucho que tomar en cuenta al momento de comprar un carro y más aun uno usado, así mismo los invitamos a comentarnos en la caja de comentarios, ¿Qué otros consejos conocen ustedes al momento de comprar un carro?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario